Cadena de Valor Hobbitenango


Cadena de valor: Las empresas son una colección de actividades que se desempeñan para diseñar, producir, comercializar, entregar y apoyar su producto; con la finalidad de generar valor para el consumidor final a cambio de obtener un margen de utilidad aceptable. Para conocer la ventaja competitiva o diferencial de un negocio, la cadena de valor se descompone en actividades primarias y actividades de soporte, las cuales a su vez tienen subdivisiones que ayudan a comprender la interrelación entre las diferentes actividades que se ejecutan para proveer valor en el producto o servicio al consumidor final. Para analizar la funcionalidad y aplicabilidad de la cadena de valor en la práctica, se presenta a continuación el análisis de la cadena practicado a Hobbitenango.

Hobbitenango

Hobbitenango es un pueblo de ensueño, construido por dos familias que buscan crear y vivir en armonía con la naturaleza. Ubicado en lo alto de una montaña en las afueras de Antigua, Guatemala, donde se goza de vistas impresionantes del valle de Panchoy y de vecinos cercanos, los volcanes. Hobbitenango está siendo construido por la comunidad local utilizando técnicas ecológicas atemporales e innovadoras. Cada uno de los edificios se construye utilizando botellas de plástico y materiales locales, mientras que se busca mantener un equilibrio con el entorno natural. 

Análisis de cadena de valor para Hobbitenango:

Actividades de Apoyo
Infraestructura: Siendo la infraestructura las actividades que incluyen la forma en que se gerencia una empresa, para el caso de Hobbitenango se puede deducir, que por ser un proyecto  construido por dos familias y el involucramiento de la personas locales, las decisiones de planificación están centralizadas en las dos familiar que tuvieron la idea de echar a andar el proyecto y de acuerdo  a los planes futuros se puede determinar que están siguiendo una línea estratégica que permitirá desarrollar el punto turístico para lograr que el cliente viva una mejor experiencia.

A nivel de edificio físico la ubicación de Hobbitenango es una de las ventajas competitivas más difíciles de copiar, puesto que, el concepto o temática que se maneja en la estructura de las habitaciones con la vista y  la naturaleza que le rodea es única, además el uso de materiales reciclables para la construcción de las cabañas le da un valor agregado al usuario final.

Gestión de Recursos Humanos: Para brindar un servicio acorde al desarrollo tecnológico interno se debe tener un proceso de reclutamiento, selección, contratación y capacitación del personal con la finalidad de proveer valor al cliente final. Principalmente capacitación del personal en función de las necesidades que podrían tener los huéspedes

Desarrollo de tecnología: en el desarrollo tecnológico se hace énfasis en el diseño de áreas específicas para los turistas, diseño temático del lugar que a su vez es el atractivo principal, sistema de información para los usuarios y sistemas de recolección de información para la toma de decisiones en empresa, manuales de procedimientos para protocolos de servicio al usuario, investigación sobre las tendencias en materiales a utilizar en la edificación de las cabañas, las tendencias en tecnología para brindar los servicios básicos.

Adquisiciones: Insumos para las diferentes áreas con las que cuenta en centro turístico implementando medidas de inocuidad en los productos que se venden al cliente, contratación de servicios de expertos en construcción para analizar la resistencia de la edificación de las cabañas respecto a los productos utilizados en su estructura. Compra de artefactos tecnológicos para brindar los servicios básicos a los usuarios.

Actividades primarias
Logística de entrada: Para efectos del caso que se analiza, las actividades asociadas son la recepción y almacenamiento de insumos para brindar servicios de alimentación y hospedaje y disponer de vehículo para transporte del usuario al centro turístico.

Operaciones: Elaboración por parte del personal de los platillos y bebidas según menú que se ofrece, actividades de limpieza del centro para brindar comodidad al usuario, programación de reservaciones para la distribución optima de las cabañas, cumplimiento con tiempos de entrega, empleo de los mecanismos de pago aceptados.

Logística de salida: Establecimiento de programación de transporte que se brinda al usuario para llevarlo de nuevo a la ciudad.

Mercadeo y ventas: Promoción del destino como un lugar que le brinda paz, tranquilidad, contacto natural y una experiencia única. Emplear alianzas estratégicas con promotores de turismo para ofrecer paquetes especiales, hacer uso de medios digitales para llegar al segmento buscado.

Servicio: Evaluación del servicio y de la experiencia que se le brindo al usuario durante su estancia en el centro turístico y a raíz de la información recabada tomar decisiones de mejora para aportar mayor valor.

Lo anteriormente analizado son actividades interrelacionadas cuyo fin es aportar valor para el usuario y rentabilidad para Hobbitenango, de acuerdo a la percepción actual, se percibe un valor agregado en el centro turístico debido a la temática y la ubicación del lugar, que al final brinda una experiencia única al cliente final.


Comentarios

Entradas populares de este blog

HOTEL CASA SANTO DOMINGO

Caso de empresa 1 Converse: Formación de la experiencia del cliente